¿Qué es y cómo funciona?
Cuando se recorre a través de las diferentes carreteras de México, nos podemos dar cuenta que en muchas de estas vías se puede hacer el recorrido libremente. Sin embargo, existen otras en las que hay que realizar un determinado pago para circular y, es allí en donde toma lugar el sistema IAVE CAPUFE. Pero, ¿De qué se trata este sistema? ¿Cómo funciona? ¿Y quiénes están en la obligación de pagarlo? Preguntas como estas y muchas más serán desarrolladas en este post, con la finalidad de que todos los usuarios puedan hacer uso de estas vialidades sin inconvenientes.
¿Qué es IAVE CAPUFE?
IAVE es un dispositivo o identificador automático de vehículos que es usado como medio electrónico de pago con el objetivo de poder circular por las principales arterias viales del país. Es un sistema que depende del organismo Caminos y Puentes Federales, mejor conocido como CAPUFE.
¿Cómo funciona el IAVE CAPUFE?
Este sistema de pago IAVE funciona con un Tag, un dispositivo tecnológico que es usado para realizar el cobro de peaje en las diferentes autopistas de forma rápida y segura.
Con este dispositivo IAVE Tag, los usuarios de las principales vías del territorio no tienen que detenerse para que se les realice el cargo del pago, sino que de forma automática al pasar con el vehículo por los puntos de control es detectado.
Es decir, que en las vías, específicamente, en los puntos de control se encuentran unos lectores que están ubicados en los carriles de la caseta y, al pasar el vehículo la información es enviada de forma satelital directamente al centro de control de peaje para que el cobro se cargue de forma automática.
¿Cuáles son los tipos de IAVE Tag CAPUFE que existen?
Existen dos tipos de IAVE Tag que son:
- El Adherible.
- El Rígido.
¿En dónde se puede adquirir el IAVE CAPUFE?
Para obtener cualquiera de las dos opciones de IAVE Tag mencionadas arriba, solo hay que acudir a los diferentes módulos de atención al cliente de CAPUFE o, también se puede realizar de forma online, ingresando a la página web oficial de CAPUFE, en el apartado de Ingresa tu Cuenta.
Para obtener el servicio de la IAVE CAPUFE se debe contar con una tarjeta de crédito y la identificación oficial.
¿Cuáles son las formas de pago del sistema IAVE CAPUFE?
IAVE CAPUFE se puede pagar de acuerdo a tus necesidades en tres modalidades, estas son:
- Prepago Simple: Realizando los cargos respectivos a una tarjeta de crédito, se puede hacer un abono que va desde los 50 pesos hasta un máximo de 3 mil pesos. Aceptan tarjetas de créditos Visa y/o MasterCard.
- Prepago domiciliado: En esta modalidad de pago puedes escoger el cargo inicial de la IAVE contando a partir de 200 pesos y, si es usado de manera frecuente, entonces el pago se puede definir con un cargo más específico a través de la tarjeta de crédito con montos que van desde 500, 2.000 o 2.500 pesos.
- Postpago: A través de esta forma de pago, los cargos se realizan de forma automática al sistema de tarjeta, bien sea Visa o MasterCard, sin embargo, al usar alguna de estas dos tarjetas mencionadas se realizará un cargo inicial por fondo de garantía por un monto de 200 pesos. En el caso de clientes con tarjeta American Express solo deberán pagar los cargos que corresponden al pago del peaje.
¿Cuáles son los beneficios de IAVE CAPUFE?
El sistema de cobro IAVE CAPUFE, trae una serie de beneficios a todos los usuarios que transitan por las principales vías del país y, entre ellas uno de los principales es que se pueden evitar las grandes colas que se generan a través del cobro del peaje de forma tradicional que aún funciona en muchos lugares.
Por otra parte, también se llevar un control de los diferentes cobros cada vez que se transita a través de cada una de estas vías, ya que se pueden consultar las tarifas, los días, las horas y los carriles que se utilizaron en cada viaje.
¿Quiénes deben pagar esta IAVE CAPUFE?
Este sistema de cobro de IAVE CAPUFE funciona de manera automática con tan solo transitar con el vehículo por cualquiera de las vías más importantes del territorio, así que todos los ciudadanos que hagan uso de estas carreteras, están en la obligación de realizar su respectivo pago de peaje.