CAPUFE es la abreviación de Caminos y Puentes Federales, es una institución gubernamental que tiene como objetivo principal realizar las diferentes acciones que están relacionadas con las vialidades y movilidad del territorio nacional mexicano.
A través de CAPUFE se llevan a cabo acciones como son las regulaciones, supervisión, seguridad, construcción y mantenimiento de las principales carreteras que conectan el interior del país.
Por estas vías operadas por CAPUFE transitan una gran flota de vehículos de los diferentes sectores, como son: mercancías, domésticos o de carga. Según el estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), transitan por estas carreteras alrededor de 1.14 millones de automóviles diarios.
¿Para qué se hacen los peajes?
Un Peaje es un pago que se realiza como un derecho para circular por un determinado camino, puente, carretera, autopista, etc. Anteriormente, el peaje se denominaba “portazgo” y era el monto que se debía pagar para cruzar un límite o trazo que se encontraba enlazando dos zonas territoriales.
El concepto de peaje es aplicado en la actualidad para referirse al cobro de un monto o tarifa en los sectores o medios de transporte terrestre, fluvial o marítimo. Este pago se realiza con la finalidad de poder utilizar la infraestructura o las vías de comunicación.
Por lo general, estas vías que están sujetas a peajes les facilitan a sus usuarios o conductores a tener mayores beneficios, entre los cuales se encuentran el ahorrar en su trayectoria de viaje en comparación con aquellas rutas alternativas que están libres de peajes. Por otro lado, muchos de estos peajes son manejados o se encuentran bajo la supervisión de compañías privadas que les ofrecen a los usuarios servicios especiales en caso de surgir algún inconveniente mientras se transita por las vías bajo su supervisión.
¿Qué función tiene el cobro del Peaje?
El cobro del peaje le permite al Estado, bien sea de forma directa o mediante empresas contratadas subsidiar los gastos de operación y de infraestructura de las vías transitadas.
El peaje, por lo general, se cobra en las estaciones de peaje que se encuentran ubicadas en la misma vía, puente o túnel por donde se va a transitar.
Existen diferentes tipos de peaje vial:
- Peaje abierto: Se trata de un tipo de peaje en donde a una distancia específica se encuentra una caseta de cobro en donde se debe cancelar una determinada cantidad.
- Peaje cerrado: Mediante este peaje se registra la entrada a la vía y de acuerdo a la distancia recorrida se realiza el pago del peaje a la salida de la trayectoria.
- Peaje anual: Es una cantidad que se paga de forma anual y es identificado mediante una pegatina que se coloca al vehículo en una parte visible como puede ser en el vidrio delantero en donde reposan los parabrisas. A través de este tipo de peaje se puede transitar de forma libre por las principales carreteras o autopistas del territorio nacional. Es un tipo de peaje va a depender del país y sus regulaciones.
- Peaje urbano de congestión: Es un peaje que se ha implementado en algunos países con el propósito de disminuir la cantidad de vehículos que circulan por una zona o caminos que se encuentra muy congestionada. En la actualidad, este tipo de peaje también se está implementando para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.