¿Tienes planeado viajar durante semana santa en México a través de la carretera? Entonces será necesario que organices bien todos tus gastos de viaje durante el camino. Conoce en detalle los costos de las casetas que el organismo Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos acaba de establecer recientemente y calcula bien tus gastos de gasolina.
Costos de casetas CAPUFE en México: Cómo hacer la consulta
En caso de viajar por aquellas carreteras que son administradas por CAPUFE, debemos aclarar que el monto a cobrar por caseta dependerá del tamaño del transporte y que además estarán otorgando un seguro de responsabilidad civil. Asimismo, con la información de CAPUFE también se podrán realizar presupuestos en base a la ruta de viaje.
A través de la aplicación de la SICT (Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes) CAPUFE Traza tu Ruta se podrá calcular el consumo de combustible y el costo de las carreteras.
Traza tu ruta con CAPUFE: pasos a seguir
- Una vez ingresado en el portal, debes hacer clic en la opción “Estado” y “Ciudad de origen”, y luego indicar cuál será tu
- En la opción siguiente, denominada “Tarifas de”, podrás seleccionar qué vehículo tienes: motocicleta, carro, Pick Ups o autobús.
- Dentro del sistema podrás visualizar el gasto estimado de combustible cuando ingreses los datos de transporte que vas a
- En la parte inferior tendrás toda la información disponible, dónde también contarás con la opción de
- Asimismo, CAPUFE dio a conocer la línea 074 o también su cuenta oficial de Twitter en caso de necesitar Auxilio
- A través del documento de CAPUFE puedes consultar las tarifas actuales dónde se pueden ver los costos de casetas de México, así también como los puentes nacionales e
Alternativas a CAPUFE Traza tu ruta
Es frecuente que el uso de la aplicación en línea Traza tu Ruta de CAPUFE se vea fuera de servicio por diversas circunstancias. Por lo tanto, es necesario recurrir a otras alternativas para poder mantenerse al tanto de los gastos que deberemos afrontar en las carreteras.
Traza tu Ruta Red Vía Corta: Segunda opción
La compañía que administra las carreteras de occidente también cuenta con una plataforma Online para calcular el precio de cada peaje de México.
El procedimiento con Red Vía Corta es aún más sencillo: solo necesitas entrar al sitio web, colocar el lugar de origen, el destino y el automóvil qué se utilizará.
La información desplegada será la distancia que se recorre, el tiempo aproximado y el precio total sin incluir la gasolina.
Calcular el costo de gasolina con calculadoras online
Para realizar el cálculo del costo de gasolina, tenemos disponibles varias calculadoras online gratuitas que nos ofrecerán un aproximado del valor total. En este caso, optamos por Calkoo.
Entra en la calculadora de Calkoo y coloca estos datos:
- Distancia en kilómetros de la
- Consumo del vehículo en litros cada 100 kilómetros.
Con esta aplicación es fácil realizar un presupuesto aproximado de lo que será nuestro viaje. El trabajo más complicado será elaborar el cálculo de las casetas CAPUFE con el listado de precios de forma manual.
Nuevos costos de casetas CAPUFE
De acuerdo con la información suministrada por CAPUFE, los costos para los carros de algunas casetas importantes serán las siguientes:
- Desde Cuernavaca hacia Acapulco $543; si vas en motocicleta será de $271.
- Desde Lomas Verdes hacia Atizapán será $28 para automóviles.
- Desde México hacia Toluca será $97 para automóviles.
- Desde México hacia Cuernavaca: $126.
- Desde Tres Marías hacia Cuernavaca: $45.
- Desde La Pera hacia Oaxtepec: $35.
Zona México – Querétaro
- Desde México hacia Tepeji: $92.
- Desde Tepeji hacia Palmillas: $92.
Zona México – Puebla
- Desde México hasta Chalco: $22.
- Desde México hasta el Circuito Exterior Mexiquense: $22.
¿Cómo puedo ver las casetas en Google Maps?
Es entendible que por consecuencia de los aumentos de precio en las casetas y la búsqueda por economizar costos de viaje por parte la gente dé como resultado que una de las funciones más buscadas a través de Google Maps sea la de poder seleccionar rutas con el fin de evitar peajes o autopistas de pago.
Por lo tanto, esta herramienta resulta indispensable para planificar los viajes, debido a que puede brindarte el tiempo aproximado en que puedes llegar a tardar en realizar tu viaje y además ayudarte a evitar cualquier pago adicional por carretera.
Lo primero que debes realizar es abrir la app de Google Maps en tu smartphone antes de comenzar a transitar la ruta. Luego, selecciona el destino de origen para que la aplicación pueda calcular cuál es el mejor tramo a recorrer. Una vez que colocaste este dato, en tu móvil podrás ver la distancia total a recorrer y el tiempo aproximado en que puedes tardar en hacer tu viaje.
En la parte de abajo de la pantalla podrás observar los botones “Info de ruta” o “Iniciar”. Si tocas el primer botón, vas a abrir información desplegable con más datos sobre el viaje que vas a efectuar. En este menú visualizarás si la ruta calculada tiene peajes y el número total de estos en caso de que hayan, desde el punto de origen hasta el punto de llegada.
Para lograr esquivar peajes con Google Maps vas a necesitar que la app recalcule el camino para llegar a tu destino sin atravesar ninguna carretera de pago. Solo debes regresar a la pantalla principal de la carretera que elegiste como destino y seleccionar el botón “Opciones de ruta”. Existen tres alternativas que puedes seleccionar para tu recorrido: “Evitar peajes”, “Evitar autopistas” y “Evitar ferris”.
De esta manera, podrás editar tu camino ideal para que se ajuste de forma sencilla a tus requerimientos. Con Google Maps hace posible que puedas iniciar tu navegación evitando peajes innecesarios en la ruta.
Con todos estos pasos, herramientas y recomendaciones podrás llevar a cabo un cálculo exitoso de los costos de casetas CAPUFE o cualquier otro peaje que vayas a encontrar a lo largo del camino hacia tu punto de llegada (en caso de que desees ir por dichas rutas de pago), además del costo de tu gasolina.
En caso contrario, también cuentas con la solución ideal para economizar costos de casetas CAPUFE en 2022 por las carreteras mexicanas.