CAPUFE es el organismo encargado de las operaciones de mantenimiento y servicios de las vías más importante de México. Gracias a las operaciones realizadas por CAPUFE sobre estas arterias viales es que se ha logrado obtener y garantizar la circulación de los usuarios de forma eficiente y con los menores inconvenientes presentados.
Con la finalidad de poder mantener el trabajo realizado por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), cada vez que se circula por alguna de estas vías hay que pagar una determinada tarifa, que depende del tipo de vehículo y de las características que éste presente.
Sin embargo, hay usuarios que dependen de estas vías para realizar sus actividades diarias, estas personas son en principio pobladores de las zonas aledañas a las casetas o puntos de control de este organismo CAPUFE.
En función de apoyar a estas personas que hacen vida en estas zonas vecinas a las casetas, bien sea porque necesitan desplazarse a través de las autopistas por razones laborales, académicas o personales, CAPUFE les ofrece el Pase de Residentes, siempre y cuando los usuarios cumplan con determinados requisitos solicitados por este organismo público.
¿Qué es el Pase de Residentes de CAPUFE?
El Pase de Residentes, se trata de un documento que es emitido por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), con el objetivo de apoyar a todos aquellos conductores y/o usuarios que requieren transitar a través de las vías operadas por este organismo y que se encuentran ubicados en zonas aledañas a las casetas o puntos de control.
Al obtener este Pase de Residentes de CAPUFE, los beneficiarios pueden contar con determinadas ventajas como es el caso de descuentos para aquellos que transitan de forma frecuente por estas autopistas.
¿Quiénes pueden obtener el Pase de Residentes de CAPUFE?
Las personas que pueden optar por el Pase de Residentes de CAPUFE y que, además, pueden beneficiarse de los descuentos otorgados por este organismo son aquellas personas que tengan el perfil de residentes aledaños a las diferentes plazas de cobro que se encuentran a cargo de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, que además, sean propietarios de vehículos, motocicletas y camionetas de carga ligera.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el Pase de Residente de CAPUFE?
Las personas que estén interesadas en adquirir el Pase de Residente de CAPUFE, deberán realizar la solicitud correspondiente en el Módulo de Atención a Residentes y consignar los siguientes documentos:
- Credencial de elector IFE/INE, en la que se muestre el domicilio de una población autorizada.
- Carta de Residencia actualizada, emitida por el H. Ayuntamiento Municipal Constitucional.
- Comprobante de domicilio que presente al menos una antigüedad a tres meses, este puede ser, un recibo de algún servicio (luz, agua, teléfono) o, el predial con antigüedad del último año.
- Factura del vehículo a nombre de la persona que hace la solicitud. En el caso de la factura, también se aceptan endosos o carta de factura vigente.
- La Tarjeta de circulación a nombre del solicitante.
- Rellenar y firmar el respectivo formato de solicitud.
¿En cuánto tiempo se obtiene respuesta de aprobación del Pase de Residente de CAPUFE?
Una vez que se haya ingresado la solicitud para adquirir el Pase de Residente, CAPUFE debe presentarlo ante el concesionario BANOBRAS o la SHCP, la cual deberá aprobar la solicitud presentada y, de esta manera, CAPUFE podrá incorporar a las personas usuarias al esquema de residentes. Este trámite puede tardar alrededor de 15 días hábiles.
Luego, las personas aceptadas, tendrán que adquirir ante el organismo la tarjeta tipo IAVE, es decir, que los usuarios serán registrados y controlados mediante el sistema de Identificación Automática Vehicular (IAVE) y, de esta manera, poder beneficiarse de los descuentos realizados por CAPUFE.